Huaral, 14 de julio del 2022
Presidente de la Junta de Usuarios Chancay – Huaral, Ing. Julio Melgarejo Oropeza, respaldado por sus comisiones de usuarios acataran el paro agrario convocado para este 18 y 19 de julio.
Este paro será acatado por usuarios de agua que son pequeños y medianos productores agrarios y ganaderos quienes hacen uso del recurso hídrico.
Ante el incumplimiento de todas las promesas y compromisos del presidente Pedro Castillo y ante la desastrosa conducción del sector agrario las exigencias desde la CONAJUD (Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú)
1. FERTILIZANTES: Fertilizante orgánico e inorgánico (urea y otros) adquirida por el gobierno. debe ser distribuido a través de las Juntas y Comisiones de Usuarios de Agua respetando sus padrones para elaborar un Padrón de Productores Agrarios (PPA) veraz. No al fertilizante caro, inoportuno y mal distribuido.
2. UNA VERDADERA SEGUNDA REFORMA AGRARIA, NO UNA REFORMA CLANDESTINA A ESPALDAS DEL PUEBLO Y SIN PRESUPUESTO: Presupuesto de no menos de 7 500 millones de soles anuales para ejecución de la Segunda Reforma Agraria (triplicar el presupuesto del sector agrario con el debido sustento técnico, económico, jurídico, político y social) y que sea trabajada con verdaderos gremios agrarios y no por cascarones o fantasmas que no representan al Agro Peruano.
3. RESTRUCTURACIÓN TOTAL DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO (MIDAGRI) Y TODOS SUS ORGANISMOS (ANA, AGRORURAL, PSI, etc): Cada cambio es peor que el anterior, queremos un verdadero Ministerio de Desarrollo agrario y Riego SIN CORRUPCIÓN y que trabaje de la Mano con el pueblo, lo cual no sucede actualmente, como el Programa de Fortalecimiento de Juntas de Usuarios, que se ha vuelto una agencia de empleos o secretarias de AGRORURAL con sueldos de 12,000 soles mensuales, una raya más a las denuncias por el delito de nombramiento y aceptación ilegal de cargo público.
4. MEJORAR COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR: Implementar políticas públicas que apunten a mejorar ingresos por venta de productos agrarios, comercialización, valor agregado, industrialización y compras estatales,
5. RESCATE FINANCIERO y GARANTIZAR CRÉDITOS AL PEQUEÑO Y MEDIANO PRODUCTOR: Créditos de fomento para el pequeño y mediano agricultor e inclusión social. como el fondo FIPPA
6. MODIFICACIÓN DEL D.S.001-2022-MIDAGRI: Modificar el Consejo Nacional de Desarrollo Agrario y Rural a fin de incluir a nuestra Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua de Perú-CONAJUP, y retirar a los usurpadores de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulico de riego del Perú, impuestos por el gobierno para validar una FALSA segunda reforma agraria.
7. MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE JUNTAS DE USUARIOS DE AGUA: Dotación de maquinaria pesada, y logística a las juntas y comisiones de usuarios de agua, para ejercer una verdadera operación mantenimiento y desarrollo de la infraestructura Hidráulica (de acuerdo a la realidad de cada región)
8. SEGURIDAD HÍDRICA: Ejecución de proyectos de siembra y cosecha de gran envergadura reforestación y protección de cabeceras de cuenca y fajas marginales de los ríos, sinceramiento de carga y recarga hídrica de cuencas y revestimiento de canales de riego y drenaje, y descontaminación de ríos y cabeceras de cuencas.
“Hermano agricultor, únete al paro nacional agrario este 18 y 19 de julio, luchemos por una agricultura justa, digna y rentable, no más engaños ni más olvido al campesino”
0 thoughts on “JUNTA DE USUARIOS CHANCAY – HUARAL ACATARÁ PARO AGRARIO CONVOCADO PARA ESTE 18 Y 19 JULIO”
Primer día de lucha: Junta de Usuarios Chancay Huaral, acató paro agrario
Inauguración Meteorológica en campos experimentales de la Estación Experimental Agraria DONOSO en alianza con el SENAHMI